Provinciales

El Ejército Argentino trabajó en una de las zonas afectadas de Casilda

El Batallón de Ingenieros Anfibios 121 de Santo Tomé llegó a una escuela primaria para dar una charla y luego realizaron tareas de remoción.

Personal del Ejército Argentino estuvo trabajando el pasado viernes en uno de los establecimientos educativos que fueron azotados por el temporal que se vivió en Casilda.

En principio, los efectivos del Batallón de Ingenieros Anfibios 121 de Santo Tomé, mantuvieron una charla con los alumnos de la Escuela Primaria N°6063 y luego comenzaron con las labores encomendadas.

Cabe recordar que después del temporal que azotó Casilda, el Gobierno Nacional envió soldados para ayudar en la remoción de los árboles caídos.

Voladuras y destrozos

Ante ese escenario, muchos vecinos sufrieron voladuras de techo e importantes destrozos. “Hubo daños importantes en lo ecológico y en lo económico. Afortunadamente no hubo personas heridas en este temporal”, había afirmado el intendente Guillermo Franchella.

En ese marco, los efectivos del Ejército continúan llevando a cabo una ardua tarea en distintos sectores del distrito.

En esta oportunidad, los uniformados estuvieron en barrio Alberdi colaborando y ayudando con la limpieza de ramas y troncos caídos sobre el patio de la escuela.

“No se podía acceder al establecimiento, el daño que dejó el temporal fue muy importante”, expresó la directora del establecimiento educativo.

Visita oficial

El mismo día, el gobernador Maximiliano Pullaro se hizo presente en la ciudad cabecera del departamento Caseros, para entregar fondos destinados a reparar los daños provocados por la catástrofe climática ocurrida en la localidad.

Dicho encuentro tuvo lugar en el Salón Dorado de la Municipalidad, donde anunció un aporte de 300 millones de pesos, con la posibilidad de ampliar ese monto si la situación lo requiere.

“El Estado tiene que acompañar a los gobiernos locales a resolver estos problemas. Hay un fondo que se descuenta de la coparticipación, que constituyen los aportes del tesoro nacional y lo maneja el Gobierno Nacional, que es para inconvenientes de estas características", señaló el gobernador.

"Por eso, me comuniqué con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y le pedí que pueda hacer un aporte para la provincia de Santa Fe luego de esta tragedia climática”, cerró.

Estado de emergencia

Un temporal azotó a la ciudad el jueves 27 de marzo, dejando como saldo más de 100 postes de energía derribados, dejando a la localidad sin servicio en media tensión y múltiples inconvenientes en baja tensión hasta el domingo.

Tal fue la gravedad de lo ocurrido que el gobierno provincial, a través del decreto 0528/2025 fechado este 1° de abril, declaró el Estado de Emergencia en los departamentos Rosario, San Lorenzo y Caseros.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba