
Un terremoto de magnitud 5,6 sacudió el área metropolitana de Chile
Chile está localizado en la zona suroriental del cinturón de fuego del Pacífico.
De acuerdo con la institución, el movimiento telúrico se registró a las 14:38 [hora local] a 12,55 kilómetros al noroeste de la ciudad de Melipilla, capital de la provincia homónima, ubicada en el extremo occidental de la Región Metropolitana de Santiago.
Asimismo, el sismo se produjo a una profundidad de 62,6 kilómetros, detalló el Centro Sismológico Nacional.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) indicó que el movimiento también se sintió con alta intensidad en la Región de O’Higgins.
Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que “las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.
Chile está localizado en la zona suroriental del cinturón de fuego del Pacífico, la zona más sísmica del mundo, y sufre cientos de pequeños movimientos telúricos a causa de la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.
En 1960, la región meridional chilena de Valdivia sufrió el terremoto más potente registrado en los tiempos modernos, de magnitud 9,6 en la escala abierta de Richter y causó la muerte a 1.655 personas.