Mundo

Tras la muerte de Francisco, cuatro cardenales argentinos pueden participar del cónclave y son elegibles

El Colegio Cardenalicio está integrado por 252 purpurados que tienen la potestad de elegir la fecha para la convocatoria.

Con la muerte de Francisco, este lunes, a los 88 años, la Iglesia Católica se prepara para ungir al próximo Sumo Pontífice. El proceso de elección está establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el papa Juan Pablo II en 1996, a la que, posteriormente, Benedicto XVI introdujo algunas modificaciones para adaptarla a los nuevos tiempos.

Los 252 purpurados que actualmente forman el Colegio Cardenalicio (todos y no solo los que tienen derecho a votar por ser menores de 80 años) podrán establecer la fecha, incluso anticiparla, siempre y cuando los electores ya se encuentren en Roma, detalla el diario El Español.

Cuatro cardenales argentinos están en condiciones de participar del cónclave. Se trata de Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero; Mario Aurelio Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.

El cónclave debe ser convocado en un máximo de veinte días desde el inicio de la Sede Vacante, que es el período en el que la Iglesia Católica está gobernada por el Colegio Cardenalicio tras la muerte o renuncia de un Papa.

Los cuatro cardenales argentinos

El cardenal Vicente Bokalic Iglic, nació en Lanús, 11 de junio de 1952. Fue creado cardenal por el papa Francisco durante el consistorio del 7 de diciembre del 2024, con el titulus de cardenal presbítero de la Santa María Magdalena en Campo Marzio. Es el primer arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, desde septiembre de 2024.

El cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires (Argentina), nació el 29 noviembre 1947. Tiene 75 años y es el sucesor de Jorge Bergoglio, tras ser ungido Papa este último. Fue creado cardenal por Francisco durante el consistorio del 22 de febrero de 2014, con el titulus de cardenal presbítero de San Roberto Belarmino.

Por su parte, el Ángel Sixto Rossi, S.J., arzobispo de Córdoba, nació el 11 de agosto de 1958 y tiene 66 años. Es integrante de la Compañía de Jesús y vicepresidente primero de la Conferencia Episcopal Argentina.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba